Una mirada alternativa y conmovedora, el cortometraje «Sueño Down»

No hay comentarios

En la XII Edición del Festival Manuel Trujillo Durán, realizada en Maracaibo del 19 al 28 de enero, un cortometraje de ficción recibió Mención Especial Derechos Humanos. Sueño Down es el nombre del filme, ópera prima del cineasta Ignacio Márquez.

Durante 14 minutos el director relata la historia de Manuel y Moisés, dos jóvenes venezolanos que exploran el espacio fértil de la imaginación para vivir en sueños cosas imposibles de materializar en su realidad.

Ambos comparten un oficio rutinario y el conocido Síndrome de Down, condición genética que no limita su capacidad creativa y las ganas de rebelarse contra un mundo lleno de imposiciones, apariencias e irrespeto.

Sueño Down 2

El filme se perfila como un discurso necesario que reivindica las diferencias y supera el rechazo hacia aquellos considerados distintos. La cinta, cargada de efectos técnicos y buen humor, está narrada desde la óptica de estas personas especiales; asimismo, destaca las cualidades actorales de los protagonistas, quienes pertenecen a la fundación Apoye.

El jurado del Festival Manuel Trujillo Durán, integrado por Luis Alberto Lamata, Luis Chitlik y Gonzalo Cubero, sentenció que este corto de ficción era «capaz de proponer una mirada alternativa frente a la vida, obligándonos a entender las razones del otro».

Es justamente allí, en esa necesidad de salir de sí mismo y volcarse a mirar al otro, que radica el aporte de Sueño Down, un relato que seguro cautivará el alma de más de un cinéfilo.

Por Luisana De Sario