Tres noches A CORTO PLAZO

No hay comentarios

Tres noches de cine dedicadas al cortometraje para entender y apreciar este formato con proyecciones de películas seleccionadas y la participación de profesionales del cine.

La cita es el 2, 3 y 4 de marzo en la sala experimental del Centro Cultural Chacao

Lunes 2 de marzo, 7:00PM

LOS CORTOS DE LOS GRANDES / LES COURTS DES GRANDS

Programa compuesto de 5 cortometrajes presentado por Pablo Gamba; comunicador social y crítico de cine venezolano con estudios en Letras y Filosofía. Es profesor de la Escuela Nacional de Cine (ENC), y de la Escuela de Cine y Televisión de Caracas (Escinetv). Fue director de programación de la Cinemateca Nacional. Dirige la página web “Encine” de la ENC; fundó y dirigió la revista de cine en Internet ‘Vértigo’ (2007-2011), y fue secretario de redacción de la revista ‘Folios’ de Monte Ávila Editores.

En memoria del rock/A la mémoire du rock de François Reichenbach

Francia / 1963 / 11min / Documental

Con Johnny Hallyday, Eddy Mitchell, Vince Taylor

Sinopsis: La juventud de los años 60 desatada por el rock durante los primeros grandes conciertos en Francia en 1961. Se reconoce a Eddy Mitchell, a Vince Taylor, Johnny Hallyday y los Calcetines Negros… François Reichenbach filma todo un período clásico de la historia del rock francés.

Todos los varones se llaman Patrick/Tous les garçons s’appellent Patrick de Jean-Luc Godard

Francia / 1959 / 21min / Comedia

Con Jean-Claude Brialy, Anne Colette, Nicole Berger

Sinopsis: En el jardín de Luxemburgo, Carlota conoce a Patrick que la invita a tomar un trago y la cita para el día siguiente.Ella aprende esta misma tarde que su amiga Verónica hizo un encuentro tan excitante como el suyo… Uno de los cortometrajes de la Nueva ola que ha captado perfectamente la atmósfera del París de la época.

Las viudas de quince años/Les veuves de quinze ans de Jean Rouch

Francia / 1967 / 25min/ Documental

Con: Marie-France de Chabaneix, Véronique Duval, Nadine Ballot, Marc Kalinoski, Michel Aracheguesne, Maurice Pialat,Didier Léon, Gilles Quéant

Sinopsis: El autor ‘Yo, un negro ‘ y ‘ de Crónica de un verano ‘ se interesa en la juventud yéyé parisina siguiendo dosadolescentes en sus aventuras familiares y amorosas. Una es seria y la otra no tanto. ‘ Las Viudas De quince años ‘ es un film inspirado de una película titulada ‘ La Flor de la edad o Las Adolescentes ‘, presentando en Venecia en 1964 y que proponía a cuatro realizadores de pintar un retrato de la juventud a través del mundo.

En tránsito/In transit de Cédric Klapish

Francia/USA 1985 /15min / Comedia

Con: Yuri Olshansky

Sinopsis: Este cortometraje sigue las desventuras absurdas de Léopold Pavlovsky, bloqueado en tránsito en Nueva York. El personaje atraviesa los pasillos de un aeropuerto, perdido entre las numerosas señales de circulación y las diferentes direcciones. ‘In Transit’ es el primer cortometraje de Cédric Klapisch, realizado en Estados Unidos y producido por Todd Solondz.

Todos para la manifestación/Tous à la manif de Laurent Cantet

Francia /1993 /27min / Comedia dramática

Con: Michel Brun, John Bertin

Sinopsis: Liceístas preparan una manifestación en un café. El hijo del patrón trata de juntarse a ellos en vano.

Martes 3 de marzo, 7:00PM

LA VIE EN COURTS / LA VIDA EN CORTOS

Programa compuesto de 10 cortometrajes presentado por Armando Coll (Caracas, 1960), Comunicador Social egresado dela Universidad Católica Andrés Bello (Caracas) de la que actualmente es profesor. Escritor y periodista. Trabajó como reportero en El Diario de Caracas y en Economía Hoy. Fue coordinador del Papel Literario y jefe de información cultural de El Nacional. Ha participado como guionista en cuatro largometrajes venezolanos estrenados: (Piel de Óscar Lucién (1998);Caracas amor a muerte, de Gustavo Balza (Mejor Película, Los Ángeles Latino International Film Festival, 2000); El tinte dela fama, de Alejandro Bellame (candidata por Venezuela a la nominación “Mejor Película en lengua extranjera” de los premios Oscar, 2008); Reverón de Diego Rísquez 2011). Actualmente dicta clases de escritura cinematográfica en la Escuela Nacional de Cine (Caracas).

10 cortometrajes seleccionados por l’Agence du Court métrage especialmente preparados para la enseñanza del idioma francés. Variados y divertidos con esta selección de películas el cortometraje demuestra su auténtico valor cinematográfico para el aprendizaje entretenido.

 

Todo el mundo dice te amo/Tout le monde dit je t’aime de Cécile Ducrocq

Francia /2010 / 6min/ Comedia dramática

Con: Lola Iteanu, Romane Barron

Sinopsis: Marion, dieciséis año, acaba de recibir una carta de amor de su amigo. Ella pide la opinión de su mejor amiga, Joséphine. Ambas muchachas no están de acuerdo en cuanto a la interpretación que hay que dar a te amo.

Madagascar, diario de viaje/Madagascar, carnet de voyage de Bastien Dubois

Francia /2009/ 11min /Animación

Sinopsis: Famadihana, costumbre malgache que significa vuelco de los muertos da lugar a fiestas importantes, a bailes y sacrificios de cebús, pero demuestra sobre todo la importancia del culto de los antiguos en la sociedad malgache. La historia es contada en una libreta de viaje, volviendo a recorrer el trayecto de un viajero occidental confrontado con estas diferentes costumbres. Las páginas de la libreta de apuntes van pasando, entonces los dibujos se animan, recorremos los paisajes lujuriosos de Madagascar antes de ser iniciados a la cultura malgache.

La última jornada/La dernière journée d’Olivier Bourbeillon

Francia /2006 / 12min /Documental

Sinopsis: El 1ero de julio de 2005, el martillo pilón n° 25 de Schneider & Cia que databa de 1867 detuvo su actividad en el antiguo taller del forjas del arsenal de Brest. La película cuenta este último día, correspondiente a la de tres hombres que trabajan con esta maquinaria.

Una pequeña historia de la imagen animada/Une petite histoire de l’image animée de Joris Clerté

Francia /2006/4min/Animación

Sinopsis : Descubra finalmente la verdadera historia de la imagen animada! Desde Platón a Harry Potter, pasando por KingKong, desde los efectos especiales más mágicos al efectos más digitales, todo se explica en tres minutos. Este cortometraje ha sido seleccionado en numerosos festivales internacionales.

Como una melodía… / Comme un air… de Yohann Gloaguen

Francia/ 2005/ 9min/ Comedia

Con: Stéphane Höhn, Olivier Girard, Ambre Boukebza, Lucien Mérida

Sinopsis: Un hombre encuentra una mujer bonita en la calle, se pone entonces a cantar la canción usted las mujeres de Julio Iglesias. Esta melodía se hace contagiosa en todo París. Precio UIP del mejor cortometraje europeo en el Festival internacional del cortometraje de Drama – 2006.

Un besito para el mundo/Un bisou pour le monde de Cyril Paris

Francia /2007/10min/Comedia

Con: Chloé Lambert, Sami Ahedda, Enora Fonant, Jean-Tis Plisson

Sinopsis: Una maestra de escuela de primaria presenta a sus alumnos los periódicos franceses. Un niño de diez años, Léo, desgarra pedazos del Mundo. La maestra de escuela lo castiga y le pide rehacer Al Mundo. Él pega los pedazos con teipe muy aplicado y se para orgulloso para leer los títulos reconstituidos. Su reconstitución tendrá efectos inesperados sobre El Mundo.

Culo de botella/Cul de bouteille de Jean-Claude Rozec

Francia/ 2010/ 9min/ Animación

Sinopsis: La noticia, terrible cayó repentinamente: profundamente miope, Arnaud debe llevar gafas. Y no cualquier par de gafas: una montura grosera que le despega las orejas y le pellizca la nariz, lentes tan espesos que sus ojos no parecen más que dos pequeños puntos negros. Estos binóculos horribles no los gustan a Arnaud y prefiere de lejos el mundo vago y proteiforme de su miopía, un mundo poblado de monstruos, unicornios y otras quimeras que aparecen a merced de su fértil imaginación.

Allan de Frédéric Azar

Francia/2006/ 9min/ Comedia

Con: Gérard Lecaillon, Karine Zibaut, Chantal Banlier

Sinopsis: Un desempleado de cincuenta años, sin éxito para conseguir trabajo, se rejuvenece de diez años para encontrar un empleo más fácilmente. Su entrevista está llena de contradicciones.

Medio-Par/Demi-Paire de Yannick Pecherand-Miollex

Francia/ 2010/ 3min/ Comedia

Con: Géraldine Fréry, Yann Sorton

Sinopsis: Una mujer acepta el hecho de tener sólo medio-pares… Yannick Pechblende-Molliex firmó varios cortometrajes auto producidos antes de Medio-Par particularmente El gran juego (2008), en el cual una joven al despertar sigue todas las indicaciones dejadas por su novio y Cahuètes choco (2009) en el que un hombre ofrece como regalo de la San Valentín un distribuidor de Cahuètes choco.

Maquillaje/Fard de Luis Briceño et David Alapont

Francia/ 2009/13min/ Animación

Sinopsis : En un futuro próximo, el mundo parece funcionar de modo eficaz y controlada hasta el momento en que una extraña lámpara revela otra realidad. Premio de la mejor película de animación francófona en el Festival internacional del cortometraje de Clermont-Ferrand – 2010.

Miércoles 4 de marzo, 7:00PM

Reconocimiento a los seleccionados del 2do concurso A CORTO PLAZO

Palabras de presentación: Pascal Schenk, agregado de misión audiovisual de la Embajada de Francia.

“Producir un cortometraje”, charla dictada por Marianela Illas (Caracas-1976), Comunicadora Social de la Universidad Católica Andrés Bello, desde el año 2000 trabaja como productora de largometrajes, cortometrajes y spots publicitarios (EL CHICO QUE MIENTE de Marité Ugas, HERMANO de Marcel Rasquín, AZUL Y NO TAN ROSA de Miguel Ferrari y TRES BELLEZAS de Carlos Caridad Montero), es la productora de SOBREVIVIENTES de Rober Calzadilla; y  Gustavo Rondón (Caracas, 1977), Comunicador Social de la Universidad Central de Venezuela y especializado en cine en el Programa Académico de Dirección de Cine en la Escuela de Cine y Televisión de la Academia de Artes Interpretativas en Praga (FAMU), República Checa; escribe, dirige y edita más de cinco cortometrajes que fueron seleccionados en La Berlinale, Cannes, Biarritz, Toulouse, Cinema Jove, La Habana, entre muchos otros. En el 2006, su cortometraje “¿Qué importa cuánto duran las pilas?” es invitado al Festival de Cine de Cannes, en la sección “Tous les Cinemas du Monde”, en 2007 asiste al 5to Berlinale Talent Campus, en Berlín, Alemania. Su cortometraje más reciente, “Nostalgia”, es parte de la selección oficial de la Berlinale 2012. En el 2013, la película es adquirida en exclusividad por Arte ZDF, uno de los canales de televisión e internet más prestigiosos de Europa, para territorios alemán y francés.

Entrega de Diplomas a los seleccionados y presentación abreviada de la selección oficial. Proyección del cortometraje ganador del pasaje al 27º festival Cine latino de Toulouse.

Brindis cortesía de la Embajada de Francia con patrocinio de cerveza Zulia.

Siete cortometrajes conforman la selección oficial A CORTO PLAZO 2015

¿OYES LOS PERROS LADRAR? de Rebeca Valentina Chacón, 10’26”, 2014, Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes, Mérida

EL REGALO de Alejandro Bonilla, 8’49’’, 2013, Escuela Nacional de Cine, Caracas

SOLO VINE A VER AL JARDÍN de Maya Luna Montoya, 4’40”, 2014, Escuela de Artes Visuales y Diseño Gráfico de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes, Mérida

PUNTO DE NO RETORNO de Ranier Bisarini y Sofía Paravisini, 18’00”, 2014, Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, Caracas

EL SONIDO DE LOS AVIONES de Ivette Díaz, 5’03”, 2015, Unearte CECA Armando Reverón, Caracas

POLLO EN LLAMAS de Enrique Alejandro Zavala, 30’, 2013, Centro de Diseño Digital, Caracas

DOS DÉCADAS DE SENTIMIENTO de Luís Eduardo Gonzalez, 30’00’’, 2013, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas

+Info:   jardincine@gmail.com / @CineJardin

http://www.cinefrances.net