Pasa la hoja para un país mejor – vía Inspirulina

No hay comentarios

Por: Eileen Rada (@SoyEileen) el 17/02/2014 · Planeta

Somos muchas las personas que estamos sedientas de cambio. Deseamos que nuestro entorno, nuestra comunidad, nuestro país experimente  una transformación positiva, una metamorfosis, pero esos cambios no ocurren de la noche a la mañana,  se van dando poco a poco,  mientras unimos nuestros esfuerzos, ilusiones y trabajo.

Si te preguntaran ahora mismo ¿qué haces tú para mejor el país en el que vives, estarías satisfecho con la respuesta? Hay muchas personas que, como tú, tienen las mejores intenciones de que nuestro mundo sea cada día mejor. Otros, por su parte, canalizan toda su energía en convertir su intención en realidad. Así nace  el club de lectura Pasa la hoja, organizado por la fundación venezolana Cine Jardín.

Fomentar la cultura, el deporte, el cine, la lectura y demás tipos de actividades recreativas en el oeste de la ciudad de Caracas es la labor dela Fundación Cine Jardín. Actualmente desarrollan eventos  en el oeste de Caracas para las comunidades cercanas de Montalbán, El Paraíso, La Vega, Vista Alegre y demás urbanizaciones, haciendo  uso espacios públicos y privados donde normalmente no se habían desarrollado actividades de este tipo para el público en general.

Entre las actividades destacan las proyecciones de cine al aire libre, carreras deportivas hasta cambalaches de libros y encuentros literarios para debatir sobre literatura.

El club de lectura Pasa la hoja es abierto al público general, gratuito y se realiza los últimos sábados del mes en en la sala de conferencias del campo de fútbol de Montalbán 2. Allí los participantes se reúnen para conversar con el escritor o la escritora del libro que haya sido seleccionado por los integrantes del club.

Pasa la hojaLos valores primordiales del club son promover la integración de la comunidad a través de la actividad de lectura de libros, estrechar relaciones entre los distintos miembros de la comunidad, recuperación de espacios públicos y privados para llevar a cabo actividades en pro del bienestar de los vecinos y,  sobre todo, aumentar el placer de la lectura individual a través del intercambio de puntos de vista, sensaciones, emociones y formas de ver la realidad.

Pequeños esfuerzos para cambiar al país

“Un país mejor no sólo se logra votando, no sólo se logra siendo responsables en nuestros trabajos, con nuestras familias y con nuestros amigos. Yo siento que el país nos pide más, cada quien en su medida pondrá su arena, su árbol, su aporte, por un país que nos pide a gritos que no lo abandonemos”, escribió María Alejandra Vera, Presidenta de la Fundación Cine Jardín en un conmovedor comunicado.

En la actualidad, el club de lectura Pasa la hoja funciona a partir del esfuerzo  de  Vera, su presidenta, y Hillary Urgelles , quien brinda apoyo en el área fotográfica y las redes sociales.

Su motivación por crear el club de lectura de su deseo de “enamorar y acercar a las personas a los encuentros con los escritores”. A pesar de que comenzaron sus actividades hace menos de un año, han notado la receptividad por parte de la comunidad y, además, están conscientes del apoyo que le brindan a los escritores venezolanos al promover sus obras en rincones de la ciudad donde antes no se realizaban este tipo de actividades.

Sin duda, fundaciones como Cien Jardín y su club de lectura Pasa la hoja nos brindan la esperanza de que a través de una verdadera revolución cultural y la toma de espacios públicos para el esparcimiento podemos las cambiar realidades.

Más información en:

Fuente:  http://www.inspirulina.com/pasa-la-hoja-para-pais-mejor.html

Pasa la hoja para un país mejor – vía Inspirulina

No hay comentarios

Por: Eileen Rada (@SoyEileen) el 17/02/2014 · Planeta

Somos muchas las personas que estamos sedientas de cambio. Deseamos que nuestro entorno, nuestra comunidad, nuestro país experimente  una transformación positiva, una metamorfosis, pero esos cambios no ocurren de la noche a la mañana,  se van dando poco a poco,  mientras unimos nuestros esfuerzos, ilusiones y trabajo.

Si te preguntaran ahora mismo ¿qué haces tú para mejor el país en el que vives, estarías satisfecho con la respuesta? Hay muchas personas que, como tú, tienen las mejores intenciones de que nuestro mundo sea cada día mejor. Otros, por su parte, canalizan toda su energía en convertir su intención en realidad. Así nace  el club de lectura Pasa la hoja, organizado por la fundación venezolana Cine Jardín.

Fomentar la cultura, el deporte, el cine, la lectura y demás tipos de actividades recreativas en el oeste de la ciudad de Caracas es la labor dela Fundación Cine Jardín. Actualmente desarrollan eventos  en el oeste de Caracas para las comunidades cercanas de Montalbán, El Paraíso, La Vega, Vista Alegre y demás urbanizaciones, haciendo  uso espacios públicos y privados donde normalmente no se habían desarrollado actividades de este tipo para el público en general.

Entre las actividades destacan las proyecciones de cine al aire libre, carreras deportivas hasta cambalaches de libros y encuentros literarios para debatir sobre literatura.

El club de lectura Pasa la hoja es abierto al público general, gratuito y se realiza los últimos sábados del mes en en la sala de conferencias del campo de fútbol de Montalbán 2. Allí los participantes se reúnen para conversar con el escritor o la escritora del libro que haya sido seleccionado por los integrantes del club.

Pasa la hojaLos valores primordiales del club son promover la integración de la comunidad a través de la actividad de lectura de libros, estrechar relaciones entre los distintos miembros de la comunidad, recuperación de espacios públicos y privados para llevar a cabo actividades en pro del bienestar de los vecinos y,  sobre todo, aumentar el placer de la lectura individual a través del intercambio de puntos de vista, sensaciones, emociones y formas de ver la realidad.

Pequeños esfuerzos para cambiar al país

“Un país mejor no sólo se logra votando, no sólo se logra siendo responsables en nuestros trabajos, con nuestras familias y con nuestros amigos. Yo siento que el país nos pide más, cada quien en su medida pondrá su arena, su árbol, su aporte, por un país que nos pide a gritos que no lo abandonemos”, escribió María Alejandra Vera, Presidenta de la Fundación Cine Jardín en un conmovedor comunicado.

En la actualidad, el club de lectura Pasa la hoja funciona a partir del esfuerzo  de  Vera, su presidenta, y Hillary Urgelles , quien brinda apoyo en el área fotográfica y las redes sociales.

Su motivación por crear el club de lectura de su deseo de “enamorar y acercar a las personas a los encuentros con los escritores”. A pesar de que comenzaron sus actividades hace menos de un año, han notado la receptividad por parte de la comunidad y, además, están conscientes del apoyo que le brindan a los escritores venezolanos al promover sus obras en rincones de la ciudad donde antes no se realizaban este tipo de actividades.

Sin duda, fundaciones como Cien Jardín y su club de lectura Pasa la hoja nos brindan la esperanza de que a través de una verdadera revolución cultural y la toma de espacios públicos para el esparcimiento podemos las cambiar realidades.

Más información en:

Fuente:  http://www.inspirulina.com/pasa-la-hoja-para-pais-mejor.html