María Isoliett Iglesias: «Y nos comimos la luz» y «Me tiraste la hembra pa’l piso»

3 comentarios

Estuvimos esperando que María Isoliett Iglesias estuviera desocupada porque hace meses obtuvo los votos y la solicitud de varios miembros del club para que fuera parte de nuestros encuentros y leer uno de sus libros, y este mes de junio tenemos la maravillosa oportunidad de tenerla en nuestro club de lectura Pasalahoja.

María Isoliett Iglesias, también conocida como Manoa es periodista de sucesos, escritora y dialoguista.

“Treinta y cuatro años. De origen vasco. Alta, con porte de miss y cabello teñido que ilumina su rostro. Es el prototipo de Barbie venezolana que nadie espera encontrar al subir las escaleras interminables de cualquier barrio de Caracas, ni mucho menos hablando con ladrones, sicarios, asesinos o presos.” Así la describieron los estudiantes de la UCAB en una entrevista que le hicieran el pasado abril.

“María Isoliett comienza a dedicarse a la fuente por casualidad. No era lo que ella quería hacer, ni mucho menos su pasión. Se graduó en 2002 en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y trabajó en las áreas de ciencia, tecnología, comunidad y belleza. En sus primeros años en El Universal, como pasante, laboró en la fuente de política. «Me tocó cubrir parlamento y ¡era una nota! Más o menos era como cubrir malandros pero enflusados.»

«Manoa tiene más de diez años dedicada a la fuente de sucesos. A su trabajo profesional le suma dos libros: Me tiraste la hembra pa’l piso (2012) e Y nos comimos la luz (2013), ambos libros de Ediciones B.”

A continuación le presentamos una breve sinopsis de estos dos textos para que voten por el de su preferencia y elegir el que conversaremos en nuestro próximo encuentro:

Y nos comimos la luz

Apadrinada por César Miguel Rondón y Mónica Montañés, María Isoliett nos trae un libro de crónicas que cuenta historias reales, una suerte de radiografía de lo delictivo en nuestro país. Son doce crónicas que reúnen las heridas incurables de algunas madres que han enterrado a sus hijos; las vidas de quienes comen gracias a los muertos; y también las historias de muertos que acaban comiéndose a los vivos.

María Isoliett Iglesias nos presenta los acontecimientos desde adentro: metida de lleno en los barrios y callejones de Caracas con temple de acero y sus tacones bien puestos. Las fotografías de Juan Toro Diez que acompañan a los textos dicen el resto.

Puedes ver la entrevista realizada por hecha por Noticias24 sobre el libro Video

Me tiraste la hembra pa’l piso

Esta es una novela negra de la colección Vértigo dirigida por Monica Montañez  y el primer libro de Maria Isoliett Iglesias. Una historia de secuestros y reinas de belleza, que cuenta la historia de un secuestro y hace referencia a cómo se cae del pedestal la estima que se tiene a una persona. Si al principio puede parecer chocante, por la directa referencia al lenguaje malandro, al llegar a la última página el lector tendrá la convicción de que no podía llamarse de otra manera.

Esta historia es narrada por una de las pocas escritoras que podía contarnos todo, hasta el más mínimo detalle, desde adentro, lo que la hace una novela tan extraordinaria como imprescindible.

Puedes escuchar la entrevista de Cesar Miguel Rondón sobre este libro  Audio

¿Cual libro quieres leer para que juntos conversemos con Maria Isoliett Iglesías el sábado 28 de junio?