«Lila, Lila». Una historia romántica, que nos enseña un mensaje de honestidad, donde Marie se enamora de David, pero realmente no se enamoro de él, se enamoro de su gran mentira. David en su desesperación de impresionar a Marie, hace pasar una gran novela como suya, sin embargo, el problema surge cuando el autor real aparece. Basada en una novela de mismo título de un autor suizo Martin Suter.
Gracias al Instituto Goethe por presentarnos la maravillosa historia «Lila, Lila»
@goetheccs
Titulo: Lila, Lila
Título Internacional: MY WORDS, MY LIES – MY LOVE
Director: Alain Gsponer
Producción: Film1 GmbH & Co KG, Falcom Media GmbH, Millbrook Pictures
Guionista: Alexander Buresch
Actores: Daniel Brühl, Hannah Herzsprung, Henry Hübchen, Kirsten Block, Peter Schneider, Henriette Müller, Simon Eckert, Alexander Khuon, Godehard Giese, Richard Sammel, Stefan Ruppe, Anna Maria Mühe
Género: comedia
País: Alemania
Duración: 108 min
Año: 2009
Lengua original: alemán
Sinopsis
David, un joven mesonero, se enamora de Marie, una estudiante de literatura. Cuando encuentra un manuscrito y lo hace pasar por su novela, Marie comienza a interesarse por él. Con su plagio, David hace carrera hasta que aparece Jacky y declara ser el autor, aunque en realidad se trate de otro embustero. Alain Gsponer muestra cómo «gracias al marketing puede hacerse que algo parezca mucho más grande de lo que es. La gente quiere ver una estrella en aquel que se les presenta como estrella. Aunque todo indique que aquello que hace es, en realidad, malo, nadie quiere reconocerlo. Las personas se vuelven ciegas, en especial cuando todas, bajo la influencia de los medios, comparten la misma opinión». (Alain Gsponer)
“Lila, Lila” es la adaptación cinematográfica de una exitosa novela suiza, una sátira sobre el negocio editorial, que se ha convertido a posteriori en un tema de gran actualidad a través de la polémica que desató «Axolotl Roadkill», la novela que Helene Hegemann, de 17 años.