Las ocho elegidas: conoce aquí las nominadas al Óscar como Mejor Película

No hay comentarios

Este domingo 22 de febrero arriba la 87 edición de los tan esperados Premios de la Academia y el mundo entero vuelve a poner su mirada sobre esta majestuosa e histórica premiación. ¿Las dos grandes favoritas? “El Gran hotel Budapest” y “Birdman” que empatan con 9 nominaciones cada una.

Como suele suceder, la ceremonia se llevará a cabo en el Kodak Theatre de Los Ángeles y congregará a una galaxia de estrellas de cine, productores, directores y figuras afines. Los paparazzis pulen sus flashes, los escuadrones fashionistas afilan sus garras y las estrellas practican su mejor pose: llegaron los Oscars.

En Cine Jardín te presentamos las elegidas: los ocho films nominados a Mejor Película para este 2015, ¿quién será la memorable ganadora?

“El Gran hotel Budapest”

Wes Anderson es el responsable de esta comedia protagonizada por Ralph Fiennes, quien interpreta a un conserje que apadrina a un joven empleado en un hotel erguido en un país ficticio, en medio del período de entreguerras.

Se ha llevado consigo importantes galardones en su arrasador paso por múltiples festivales y espacios, en los que, por ejemplo, destaca el Globo de Oro a Mejor Película, el Gran Premio del Jurado en Berlín y mejor guión original en los BAFTA.

“Birdman”

De alguna manera u otra México vuelve a decir presente en la ceremonia, pues este largometraje está dirigido por Alejandro González Iñárritu; catalogada como comedia negra, Birdman induce el viaje interno de un actor que busca con dedicación montar una obra de teatro en Broadway.

Así pues, cercano al estreno se engancha en una lucha con su ego y decide, más bien, luchar por recuperar a su familia, carrera y persona.

“Boyhood”

De las que más ha paseado de boca en boca y es que, ¿alguien es capaz de hacer la vista gorda ante esta novel propuesta de realización? Richard Linklater asumió el riesgo de grabar este largometraje a lo largo de doce años únicamente para exponer los procesos naturales de crecimiento  por el que atravesaban sus personajes.

¿Cinema verité? ¿Stanivslaski? ¿La película viene sazonada con el género documental? Lo ciero es que este film deja huella tras su paso y no dudamos de que la evolución de cada personaje esté meticulosamente pensada para sacudir al espectador.

“Whiplash”

Música y drama: un cóctel mortal dirigido por Damien Chazelle que deja al descubierto la historia de un joven baterista de jazz con ambiciosos sueños.

Cuando éste se encuentra con el respetado pero temido profesor Fletcher y pasa a formar parte de su escuadrón musical, su vida cambia para siempre.

Se estrenó en el Festival de Cine de Sundance en enero de 2014, en el que ganó el galardón a Mejor Película  y Premio del Público; en los Oscar obtuvo cinco nominaciones.

“La teoría del todo”

Muchos conocen el legado de Stephen Hawking por sus inmensos aportes a la ciencia, bien sea por cultura general o por aquel emblemático capítulo de de The Big Bang Theory, lo cierto es que este físico inspiró la película dirigida por James Marsh quien, a su vez, se basó en unas memorias publicadas por la ex esposa del teórico.

Lo curioso es que este film más que abordar su aspecto profesional, habla acerca de su diagnóstico, proceso clínico e incluso el romance que surgió entre él y Jane Wilde durante su época estudiantil en la universidad de Cambridge, por allá en la década del 60.

El actor que encarna a semejante personaje es Eddie Redmayne quien ya fue galardonado con el Globo de Oro, el BAFTA y el Premio del Sindicato de Actores de Cine, entre otros reconocimientos además de estar nominado a los Óscar de este año.

“Selma”

Un drama histórico basado en las marchas que se suscitaron en la segunda mitad del siglo XX desde Selma hasta Montgomery en el estado de Alabama, Estados Unidos, en exigencia del derecho del voto y estimuladas por la defensa de los derechos civiles que encabezó Martin Luther King.

Está dirigida por una fémina: Ava DuVernay quien ya se ha llevado varios galardones además de estar nominada a Mejor Película y Mejor Canción Original en esta edición de los premios de la Academia.

¿Dato curioso? A principios de 2014 Brad Pitt y Oprah Winfrey se unieron a este largometraje como productores.

“El Francotirador”

Aunque su nombre te indique acción al más puro estilo hollywoodense, trae consigo un plus genial y es que se trata de una película biográfica, basada en la autobiografía del francotirador estadounidense Chris Kyle.

Protagoniza Bradley Cooper junto a Sienna Miller y dirige el reconocido dirige Clint Eastwood.

“The Imitation Game”

Benedict Cumberbatch le da una impecable interpretación al personaje biográfico de Alan Turing, es decir, también se trata de una biopic: un científico, matemático y criptoanalista clave en el descifrado de los códigos de la máquina Enigma de la Alemania Nazi.

El guión de la película encabezó la Black List (lista de los mejores guiones de Hollywood no producidos) y se tecleó a manos de Graham Moore, que mereció la nominación de mejor guión adaptado. Dirige Morten Tyldum.

Para ver las nominaciones en todas las categorías clickea aquí.

No podemos cerrar el artículo sin hacer mención a la representante latinoamericana: Relatos Salvajes de Damián Zsifrón que, si bien va por Argentina, contó con coproducción española, entre las que destaca El Deseo Films casa productora de Agustín y Pedro Almodóvar. Luego de arrasar en múltiples latitudes llega al Óscar con su nominación a Mejor Película de habla no inglesa, categoría en la que también compiten Ida de PAWEL PAWLIKOWSKI, Timbuktu de ABDERRAHMANE SISSAKO, Leviatán de ANDREI ZVYAGINTSEV y Tangerines de ZAZA URUSHADZ.

«La película consta de seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie.»

Por Mónica Bermúdez Zovko
@Mcbzovko