La invitación es: recorrerla

No hay comentarios

Como abreboca a los 450 años de Caracas, destacamos iniciativas que han asumido el reto de promover recorridos por sus avenidas, urbanizaciones y montañas, como una forma de reencontrarse con una urbe, entre maltratada y malquerida, que a pesar de los pesares se niega a perder su majestad.

por ALEJANDRO CELEDÓN MENDOZA  |  imagen: RUDI BALOGH | DOMINGO 23 DE JULIO DE 2017

Estampas – El Universal
Chacao siempre amigable
A través de su oficina de Cultura, la alcaldía de Chacao organiza diversos recorridos gratuitos a pie por sus calles. Las Rutas Históricas incluyen paseos por el casco fundacional del municipio, brindándoles a los participantes información amena sobre sus orígenes y su patrimonio histórico y cultural. Son los propios vecinos, formados como como guías, quienes encabezan estos paseos con paradas en puntos de interés. También están los Arquitour bajo la guía de arquitectos especialistas, con recorridos por zonas y urbanizaciones, identificando sus vías y edificaciones más emblemáticas, así como las obras que destacan por su valor urbanístico y paisajístico.
www.culturachacao.org / @culturachacao

El centro también tiene su encanto
Voy Al Centro nació como una red social para resaltar el valor histórico y turístico del centro de Caracas. La idea maduró de tal manera que hoy son un emprendimiento, conformado por 11 personas, que incluye visitas turísticas a calles y edificaciones que forma parte del patrimonio histórico y urbanístico de la ciudad, desconocido para muchos de sus habitantes y visitantes; y una guía digital para difundir todo lo que integra el llamado casco histórico de la capital: restaurantes, comercios, estacionamientos, espacios recreativos, bancos y entes públicos.
www.voyalcentro.com / @voyalcentro

Al rescate del oeste
Ya son cuatro años de cultura y participación los que celebra la Fundación Cine Jardín, iniciativa que promueve actividades en espacios públicos pertenecientes a la parroquia La Vega, con la finalidad de fortalecer la interacción entre vecinos y promover la sana convivencia. Sus programas incluyen Cine Jardín, con la proyección gratuita de películas al aire libre en varios jardines de la ciudad y en la Hacienda La Vega; Pasa la hoja, círculos de lectura en el que participan lectores y escritores, celebrados los últimos sábados de cada mes en parques y plazas; El «truque» de libros, intercambio de libros escolares y de literatura; y Runner Oeste, con actividades deportivas.
www.cinejardin.com / @cinejardin

En pro de la memoria urbana
El interés por la protección del patrimonio arquitectónico y la intervención urbana del espacio público fue el eje central de  CCSen365, reto móvilgráfico de sitios emblemáticos de Caracas, creado en 2016 por el  comunicador social especializado en museología, Luis Bergolla, para ser compartido por la red social Instagram utilizando el hashtag #CCSen365. Fue tanta la aceptación que la iniciativa dio paso a recorridos gratuitos de cinco horas, con la finalidad de brindarle a los caraqueños la posibilidad de reconciliarse con su ciudad. Los grupos, de 150 participantes, no siguen las rutas conocidas como turísticas sino que tomando como guía la publicación académica Caracas del valle al mar, visitan zonas poco valoradas en la actualidad, que si bien acumulan experiencias negativas poseen un valor histórico, urbanístico y arquitectónico. Llevan más de 20 bajo títulos como «Damero Fundacional», «Hacia El Paraíso», «Ciudad Universitaria de Caracas» y «Hacia La Victoria». Las imágenes de cada sitio visitado son publicadas en las redes sociales acompañadas por una reseña descriptiva, para promover y cultivar la memoria urbana. Los guías varían: autoridades locales, investigadores, arquitectos y hasta los propios vecinos.
@ccsen365

Conquistar el Ávila
Promover el turismo ecológico a través del turismo de aventura es la meta de  Acamparavila, iniciativa creada por un grupo de amigos que incluían entre sus actividades de esparcimiento entrenar en el Ávila. Hoy ofrecen el servicio de guías para llegar y acampar en distintos puntos de la montaña como Pico Oriental, Lagunazo, Tocumé, Paraíso Norte, Pico Occidental y Pico Naiguatá entre otros. Su campo de acción se ha extendido a otros parajes de la geografía nacional como la isla La tortuga, siempre con la firme intención de ofrecer experiencias inolvidables en los distintos atractivos naturales de nuestro país.
www.acamparavila.com.ve / @acamparavila

Nunca olvide
– Usar ropa y calzado cómodo
– Aplicarse bloqueador solar
– Lleve gorra y paraguas
– Si decide llevar bolso, procure que sea liviano

Caracas 2.0 
@hoyquehay
Esta cuenta ofrece una agenda diaria dedicada a divulgar información de todas las áreas de ocio y tiempo libre que ocurren en la ciudad.
@laguiadecaracas
Bajo el eslogan Caracas es siempre el mejor plan, promueven el disfrute de la ciudad en sus diferentes perspectivas.
@Caracas_ES
Este colectivo de fotografías difunde los mejores ángulos de Caracas captados por sus habitantes.
@GreetingsCcs
Esta iniciativa muestra íconos arquitectónicos de la ciudad desde una perspectiva gráfica muy particular.