Ver películas en lugares poco convencionales está de moda. El primero en implementar la nueva tendencia de cine al aire libre fue el Centro de Arte Los Galpones, hace 4 años; Pdvsa La Estancia y El Centro Cultural La Pizarra siguieron los mismos pasos y este domingo la hacienda La Vega se une a esta propuesta, que lleva al público a disfrutar del séptimo arte de manera diferente.
“Cada uno de estos sitios busca promover un cine más cultural”, así lo comentó María Alejandra Vera, una joven licenciada en computación que se animó a llevar este proyecto a su comunidad, en el oeste de la ciudad. “Esta es la primera vez que lo organizo pero ya había tenido la oportunidad de ver funciones de cine a cielo abierto y me encantó, quise llevar esta maravillosa idea a mi comunidad, en el oeste”.
La primera opción de Vera para proponer su idea fue la hacienda La Vega, un sitio con amplios espacios, idóneo para proyectar películas al aire libre. Este lugar, que sólo se dedicaba a alquilar su infraestructura para eventos privados, no tardó en dar luz verde a la iniciativa. Con el nombre de “Cine Jardín”, este domingo 30 de junio se inaugura la primera función en la hacienda La Vega. A las 6:30 pm se proyectará la película chilena No. La entrada es totalmente gratis y los asistentes sólo deberán llevar sillas y mantas.
Cine Brunch. Otros que pensaron en aprovechar sus espacios para ofrecer cine a la comunidad fue la Asociación Cultural Humboldt, que propone un desayuno-cine denominado “Cinema Brunch”. Con la proyección del filme alemán Corre, si puedes, este sábado a las 11 am se abrirá al público la sala Alexander von Humboldt. La directora ejecutiva de la asociación, Cristina Neufeld, señaló que este proyecto tiene como propósito presentar películas alemanas y europeas que no suelen exhibirse en los circuitos comerciales. “Nosotros tenemos una pantalla de cine que se estaba desaprovechando, y la gente del Euroscopio nos motivó a realizar la actividad”/ Génesis González Pereira