La gastronomía francesa es considerada como la más distinguida en el ámbito culinario internacional debido a su variedad y exquisitez. Su influencia predomina en otras cocinas que han ido incorporando a sus prácticas tradicionales, conocimientos técnicos de la comida francesa. Su historia data de la edad media, época en la cual se examinó enfatizar en el desarrollo de platos más elaborados, por lo que ha ido reinventándose sucesivamente con el paso del tiempo.
A diferencia de lo que se juzga, esta gastronomía no se caracteriza exclusivamente por ser costosa y complicada, aunque en ocasiones es necesario dedicarle el debido tiempo y esfuerzo que requieren algunas de sus recetas.
Inspirados en el Festival de Cine Francés, recomendamos a continuación una receta francesa que merece el elogio de cualquier comensal. Quiche Lorraine Es una tarta salada que permite la inclusión de gran variedad de ingredientes para su relleno y es llevada al horno para finalmente ser degustada.
Para la tarta: Masa Brisée
Ingredientes:
- 250 gramos de harina
- 150 gramos de margarina
- 1 huevo batido
- Mezclar en un bol los ingredientes y amasar con la punta de los dedos para evitar dar calor a la masa.
- Refrigerar de 15 a 20 minutos y palpar en un molde, de igual forma con la punta de los dedos.
Para el relleno
Ingredientes:
- Tocineta
- Ajo porro
- Cebolla
- Ajo
- 1 huevo batido
- Crema de leche
- Queso parmesano
Preparación:
- Cortar la tocineta, el ajo porro, la cebolla y el ajo en brunoise, es decir, dados pequeños y sofreír en un sartén.
- Retirar del fuego y agregar el huevo batido y crema de leche al gusto.
- Rellenar la masa moldeada previamente con la preparación anterior y espolvorear queso parmesano por encima.
- Llevar al horno a 180°C hasta que dore.
- Desmoldar y servir.
“No se puede cocinar bien si no se pone en ello el corazón, dado que, por encima de todo se trata de que reinen en torno a la mesa sentimientos de amistad y de fraternidad” Fernand Point.
Por: Jibah Dib