Nuestra pequeña Colonia

No hay comentarios

Desde hace muchísimos años, Venezuela ha contado con la presencia de inmigrantes alemanes en las ciudades principales del país. Dicha presencia se acentuó en nuestra sociedad, economía y cultura, permitiéndonos así tener un pedacito de Alemania a pocos kilómetros de la capital, que embelesa y cautiva a sus visitantes por su temple verdoso y armónico, el aire de pertenencia y empatía que allí se respira y especialmente su exquisita y variada gastronomía.

Es habitual que se haga alusión a las salchichas y cervezas cuando se piensa en comida alemana, por otra parte, debemos conocer que mencionada gastronomía es muy diversa ya que consta de carnes, pescados, embutidos en general, lácteos, verduras y hortalizas, panes y otras bebidas como el vino y las gaseosas. Postres como la conocida torta “Selva Negra”, son emblemáticos para todo tipo de comensal.<

A continuación, Picnic Cine Jardín, te presenta el “Flammkuchen”, una receta típica alemana, que se elabora a base de una masa fina de pan, sobre la que se colocan ingredientes tales como queso crema, cebolla blanca, tocineta y queso gratinado. Se consume también en Francia con el nombre de Tarte Flambée.

Considera de esta la mejor opción para compartir en la proyección de la película “Mi amigo alemán” el próximo 26 de Junio. ¡No te lo pierdas!

Utensilios:

-1 bol grande
-1 bol mediano
-Tabla para cortar
-Cuchillo para cortar
-Rodillo
-Bandeja para hornear
-Tenedor
-Brocha

Ingredientes:

Para la masa:

-250 gramos de harina de trigo
-10 gramos de levadura
-85 mililitros de agua mineral o gasificada
-10 mililitros de aceite de oliva o aceite vegetal
-1 cucharada de azúcar
-1/2 cucharada de sal

Para la cubierta:

-150 gramos de queso crema
-1 cebolla blanca
-200 gramos de tocineta
-100 gramos de queso parmesano rallado

Preparación:

1. Agregar en un bol el agua, la levadura, el azúcar, el aceite y revolver hasta que mezclen.
2. En un bol aparte, agregar la harina en forma de volcán junto a la preparación anterior y mezclar.
3. Llevar a un mesón plano y firme para amasar con la palma de las manos hasta que se cree una masa compacta.
4. Añadir la sal y terminar de amasar.
5. Dejar reposar por 30 minutos.
6. Mientras dejamos reposar la masa, cortar la cebolla y la tocineta en brunoise, es decir, cuadros pequeños.
7. Pasados los 30 minutos, tomar la masa y darle forma redonda con la ayuda de un rodillo, posicionar en una bandeja y pincharla con un tenedor.
8. Cubrir, con la ayuda de una brocha, un poco de aceite para añadir posteriormente el queso crema, la tocineta, la cebolla y el queso rallado respectivamente.
9. Llevar al horno por 25 minutos o hasta que dore a 350 grados.

Recomendaciones:

-Al momento de realizar cualquier masa, es importante que ingredientes como la harina y el azúcar sean tamizados previamente.
-El uso del agua gasificada en lugar del agua mineral, determina que la masa sea un poco más crocante.
-Ambos aceites, tanto el aceite de oliva como el aceite vegetal, cumplen la misma función, únicamente se diferencian en su sabor.
-Pinchamos la masa para que no se abombe y cumpla su función principal de mantenerse fina.

No olvides acompañar tu receta con un adecuado maridaje a base de vino blanco o espumante.

¡Buen apetito! O como se diría en alemán: ¡Guten Appetit!

Por Jibah Dib.