Siempre hay una primera vez es el eslogan del «Festival de Cortometrajes A CORTO PLAZO» que la Embajada de Francia en nuestro país organiza por primera vez. El arte y la cultura son siempre bienvenidos, y esta vez será posible echar una miradita dentro del cine europeo y conocer un poco más de las iniciativas de los venezolanos. Este festival permite un encuentro entre tres áreas interesantes y diferentes, por lo que podremos disfrutar de creaciones cinematográficas excelentes para todos los gustos. Se divide así:
1. LA VIE EN COURTS: Se trata de diez cortometrajes franceses que han sido realizados con la finalidad de colaborar en el aprendizaje del idioma francés. Utilizan un método de instrucción que los que desean parler français encontrarán entretenido y diverso. Es una combinación original entre el arte de la cinematografía y el de la enseñanza.
2. 1er Encuentro Nacional de Cortometrajes Académicos: Hasta el 24 de enero de este año, todos los estudiantes de cine y medios audiovisuales de las universidades e institutos de Venezuela, tuvieron la oportunidad de inscribir un cortometraje para que formase parte de este encuentro. Además, el corto ganador de entre los seleccionados será invitado a participar en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, en Francia. La Embajada Francesa pretende promover la creación cinematográfica en los jóvenes venezolanos, así como dar a conocer los mejores trabajos realizados, proyectándolos en un ambiente repleto de personas relacionadas con el mundo del cine.
3. 5to Tour EUROCHANNEL de Cortometrajes … Y Dios creó a la mujer europea: El tour Eurochannel presenta en todas sus ediciones las diferentes costumbres, formas de vida e idiomas de varios países de Europa, intentando hacer reflexionar al espectador sobre diferentes temas. Este año, el tema alrededor del cual girarán todos los cortos es: la mujer, sus problemas, cualidades y características; en general, pretende homenajear a las madres, hermanas, hijas y amigas del viejo continente.
En los encantadores espacios de Hacienda La Vega -donde, como seguramente ya saben, Cine Jardín realiza siempre sus proyecciones-, se estarán presentando las selecciones correspondientes a estas tres partes del festival mencionadas. La primera de ellas, LA VIE EN COURTS, se proyectará este 16 de febrero. Así que, si estás interesado en aprender francés, te gusta el cine europeo, quieres conocer las creaciones de entusiastas venezolanos, o simplemente deseas deleitarte con estas piezas inteligentes y originales del séptimo arte, no dudes en asistir.
Para conocer los cortos seleccionados, puedes visitar la página de la Embajada Francesa.
«El cine es tanto un pensamiento que adquiere forma como una forma que permite pensar»
– Jean-Luc Godard
Por Verónica Añez