Se celebrará del 10 al 24 de marzo en Caracas y del 17 al 30 de marzo en Margarita y Maracaibo
Cine europeo al alcance de todos en la XIII edición del Festival Euroscopio 2017
Este año el Festival de Cine Europeo “Euroscopio” celebra una nueva edición con una amplia variedad de propuestas cinematográficas que deleitarán al público caraqueño del 10 al 24 de marzo, 15 días para disfrutar de una gran muestra de la expresión más creativa de Europa que este año promueve la cohesión social.
Son 14 títulos provenientes de 8 países europeos: Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suiza los que se proyectarán en salas comerciales e independientes de Caracas y parte del interior del país, incluyendo la red de salas de la Cinemateca Nacional.
El Festival de Cine Europeo Euroscopio 2017, es posible gracias al esfuerzo realizado por las Embajadas e Institutos Culturales de Alemania, Italia, España, Francia, Polonia, Países Bajos, Reino Unido y Suiza.
Películas acreedoras de importantes reconocimientos en festivales de todo el mundo podrán ser disfrutadas en Caracas y el interior del país. Entre las más galardonadas se encuentra Toni Erdmann (Alemania, 2016), ganadora de más de 30 reconocimientos internacionales incluyendo 5 Premios del Cine Europeo 2016 (mejor película, director, guión, actriz y actor), Premio FIPRESCI Festival de Cannes 2016, finalista al Óscar mejor película extranjera 2017.
En Caracas, la programación se presentará en la sala Paseo Plus 1 del Trasnocho Cultural del C.C Paseo Las Mercedes (con funciones gratuitas de lunes a viernes), en la Cinemateca-MBA, Cipreses, la Universidad Central de Venezuela (auditorio de Humanidades), el Centro de Arte Los Galpones, el Teatro César Rengifo de Petare, Sala Experimental Chacao, El Hatillo – Vive El Hatillo, Librería Lugar Común, Cine Jardín (Hacienda La Vega), y presentaciones del Gran Cine Móvil en diferentes plazas y espacios abiertos de la ciudad.
La programación de Caracas también incluye cines foros con reconocidos invitados, de los que el público podrá enterarse a través de las redes sociales.
El Euroscopio 2017, también estará presente en el interior del país, a través de la red de salas de la Cinemateca Nacional y otros espacios.
En Margarita (Edo. Nueva Esparta), el festival comenzará el 18 de marzo y contará con presentaciones en el Espacio Cultural Quinta El Cangrejo (La Asunción), Universidad de Margarita, Castillo San Carlos de Borromeo.
En Valencia (Edo. Carabobo), Euroscopio estará presente en el Cine Arte Patio Trigal desde el 10 de marzo.
En Maracaibo (Edo. Zulia), el Euroscopio tendrá funciones desde el 17 de marzo en los siguientes espacios: Centro de Arte Lía Bermúdez, Teatro Baralt, Centro de Bellas Artes, Alianza Francesa, cine a cielo abierto en el Centro Comercial Costa Verde, Cinemateca Maracaibo.
San Cristóbal también se une al Euroscopio con proyecciones desde el 15 de marzo, en la Universidad Nacional Experimental de Táchira (UNET).
El Festival Euroscopio 2017, es auspiciado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, las embajadas de los Estados Miembros de la UE participantes y por los institutos culturales europeos. Además, cuenta con el apoyo de la Embajada de Suiza, la Fundación Cinemateca Nacional, el Circuito Gran Cine, la Alianza Francesa, el Göethe Institut, el Instituto Italiano de la Cultura y el British Council.
Esta edición del Euroscopio coincide con la celebración del 60 aniversario del Tratado de Roma, mediante el cual se demostró la voluntad de los seis Estados fundadores de la Unión Europea para crear un espacio económico común, que organizara sus relaciones en pro de prevenir nuevos conflictos entre los países europeos.
Desde 1957, la Unión Europea (UE) ha evolucionado, y se ha convertido en una organización con varios enfoques además del económico: la UE es el principal agente de la cooperación internacional al desarrollo, mientras que también es el mayor donante mundial de ayuda humanitaria, y un actor político global cada vez más importante.
En Cine Jardín proyectaremos la película Alemana: Agenda Secreta, el Domingo 26 de Marzo en Hacienda La Vega en la Av. O’higgins de El Paraíso, a las 6:40PM.