Escritores Pasa La Hoja – Agosto

No hay comentarios

Con la colaboración de  Libros El Nacional y Libros del Fuego Pasa La Hoja ofrecerá dos encuentros con escritores  el sábado 29 de Agosto en el Parque La Paz de El Paraíso.

A las 10:00 am conversaremos con Eduardo Liendo sobre el libro Las kuitas del hombre mosca.
Las kuitas del hombre mosca:
Al cumplir treinta años, Temístocles Pacheco, un memorioso vendedor de enciclopedias al detal, descubre con horror que se ha transfigurado en mosca. Se embarca entonces en una aventura en búsqueda de su propia identidad, debatiéndose cual súper héroe entre administrar sus nuevos poderes moscosos en la lucha por la justicia y recuperar los restos de su maltratada vida. Eduardo Liendo (1941) es uno de los pilares fundamentales de la literatura venezolana contemporánea, ampliamente reconocido desde la publicación de su primera novela El mago de la cara de vidrio (1973). Fue director durante 25 años de la Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional y actualmente se desempeña como docente en la Universidad Católica Andrés Bello.

A las 3:00 pm conversaremos con Humberto Acosta sobre el libro El último encuentro.
El ultimo encuentro:
La nueva obra del escritor recrea el roce que ambos peloteros sostuvieron justo después de aquel choque que se realizó el 16 de septiembre de 1966. Los cuatro turnos al bate del beisbolista puertorriqueño, el ambiente en los vestuarios, el interés de la prensa por reseñar la debacle de los Piratas de Pittsburgh en esa temporada. «Aquello fue un hecho común y corriente dentro del universo de las Grandes Ligas. Diría que todo fue una excusa para escribir sobre ambos (…). A veces no le encuentro una explicación a todo ese fervor», dijo el comunicador social, que antes había publicado otros dos libros acerca del pitcher estadounidense (Zurdo contra zurdo y Sandy Koufax y yo). Así, Acosta tomó un hecho no verificable para escribir la novela. Usó la ficción para imaginar la realidad, lo que pudo pasar (de eso va la literatura). «Todos los periodistas tenemos una obsesión con la verdad. Si bien es cierto que lo único verdadero que ocurrió fue el juego, yo procuré no violentar las cosas. No inventarme algo fuera de los límites que conozco de ambos. No me atreví a hacer algo desproporcionado con todo y la licencia que puede darte la literatura. Los hechos de ficción que están contados parten de mi experiencia de periodista que cubre el béisbol».

Para los próximos encuentros tenemos dos libros seleccionados Un país a La Semana de Alberto Barrera Tyska y Panes venezolanos de Juan Carlos Bruzual.

Los libros pueden ser adquiridos en las principals librerías del país y con descuento especial en la librería Villa de Colores del Centro Comercial La Villa de Montalbán.

Te esperamos el sábado 29 de Agosto para intercambiar libros escolares y de literature variada, para disfrutar de poesía, cuentos y música desde las 10:00 am en el Parque La Paz de El Paraíso.