En 2013 se anunció que Jesús «Chino» Miranda protagonizaría un film inspirado en la vida del bolerista de América Felipe Pirela, y que sería dirigido por el reconocido cineasta Diego Rísquez. Dos años más tarde, el 18 de diciembre de 2015, se estrena en más de 40 salas de cine en todo el país «El Malquerido».
Si bien la noticia de que Chino interpretaría a Pirela inicialmente causó revuelo entre sus fieles seguidoras y los más férreos críticos de cine, el joven cantante logró desempeñar el rol con tremenda soltura, naturalidad y reflejada comodidad en la piel de otro cantante venezolano que, en su auge hacia la cúspide, vendió más de un millón de discos: un récord sin precedentes.
A lo largo de 95 minutos nos adentraremos en los orígenes de Pirela, allá en el corazón de El Empedrao’ en Maracaibo, sus inicios con la orquesta Billo’s Caracas Boys, su transición a solista, sus grandes éxitos y ascenso veloz al ritmo de un controversial matrimonio con una adolescente de 13 años (interpretada por Greisy Mena) que desencadenó paulatinamente en su trágico final.
Destaca la actuación de Natalia Román (¡sí, hermana de Marisa!) como Paquita, quien aporta una increíble frescura con su participación y admirable trabajo actoral, sobretodo con el puerto rican accent, en medio de un mar de traspiés con el «maracucho caraqueñizado» de casi todo el elenco. La acompañan los demás actores Samantha Castillo, Iván Tamayo, Mariaca Semprún, Héctor Manrique, Sheila Monterola, Vicente Peña y Sócrates Serrano, entre otros.
La película cuenta con una meticulosa dirección de arte a cargo del mismo director y de Fabiola Fernández que a momentos se siente exagerada, pero que sin duda alguna traslada la historia a un Maracaibo, una Caracas, un San Juan entre los años 60 y 70 que nos estimula la nostalgia al ritmo de Sombras nada más y Únicamente tú. En la dirección de fotografía repite el compañero eterno de Rísquez: Cezary Jaworski, en la edición Leonardo Henríquez, en sonido Mario Nazoa y en la producción ejecutiva Antonio Llerandi. El guión fue escrito a seis manos: Rísquez, Robert Gómez y Emiliano Faría según boletín del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, principal financiador.
A Rísquez le agradecemos profundamente su inagotable esfuerzo por rescatar figuras de la cultura popular venezolana: desde Miranda pasando por Manuelita, Reverón y ahora Felipe Pirela, nacido en el corazón de Maracaibo, quien solía jugar pelota con Luis Aparicio «El Grande» y flirtear con La Lupe en sus años mozos.
Además de nuestro principal leitmotiv de apoyar el cine venezolano, te invitamos a disfrutar de «El Malquerido» que aseguramos significará un maravilloso viaje a una Venezuela sesentosa que vio nacer a una gran estrella de la música cuyo titilar persiste entre homenajes, fundaciones y memorables reconocimientos obtenidos.
Por Mónica Bermúdez Zovko