Los invitamos a leer Casas Muertas de Miguel Otero Silva
Ciclo Clásicos de la Literatura PasaLaHoja
La Fundación Cine Jardín en nombre del club de lectura “Pasa La Hoja” los invitan a conversar sobre sobre el libro «Casas Muertas», el sábado 24 de marzo a las 10:00 a.m., en la Plaza Agustín Codazzi de Montalbán, en Caracas.
Con los encuentros Pasa La Hoja, fomentamos la lectura, apoyamos a escritores venezolanos y latinoamericanos, y también incentivamos el uso de los espacios públicos y privados de nuestra ciudad.
Miguel Otero Silva
(Barcelona, Venezuela, 26 de octubre de 1908 — Caracas, 28 de agosto de 1985) fue un escritor, humorista, periodista, ingeniero y político venezolano.
Formó parte de la Generación del 28 que insurgió contra la dictadura del general Juan Vicente Gómez, fue crítico de arte y un acalorado seguidor del béisbol. Poseía talento para la escritura humorística.
Obras:
Novelas
- Fiebre (1939)
- Casas Muertas (1955)
- Oficina Nº 1 (1961)
- La muerte de Honorio (1963)
- Cuando quiero llorar no lloro (1970)
- Lope de Aguirre, príncipe de la libertad (1979)
- La piedra que era Cristo (1985)
Poesía
- Agua y cauce: poemas revolucionarios (1937)
- 25 poemas (1942)
- Elegía coral a Andrés Eloy Blanco (1959)
- La Mar que es el Morir (1965)
- Las Celestiales (1965)
- Umbral (1966)
Otros
- México y la revolución méxicana : un escritor venezolano en la Unión Soviética (1966)
- Florencia: ciudad del hombre (1974)
- Ocho palabreos (1974)
- Obra humorística completa (1977)
- Prosa completa: opiniones sobre arte y política (1977)
- Un morrocoy en el infierno: humor… humor… humor (1982)
- Escritos periodísticos (1998)
Casas Muertas de Miguel Otero Silva (1908-1985): Venezuela. Clásico Literatura Contemporánea. Patrimonio de la Cultura hispanoamericana. Año publicación 1955. Casas muertas, es la denuncia del mal morir de una ciudad aniquilada por el paludismo, el gamonalismo y las guerras civiles. Enfermedad, autoritarismo y violencia aparecen aquí como tres fantasmas que son uno solo, el que atestigua y propicia la lenta caída de Ortiz, el pueblo donde ha muerto Sebastián, el pueblo en el que Carmen Rosa tendrá que decidir si se queda o se va, ese pueblo donde como ningún sitio se vivió el pasado, pero donde ahora lo que priva es la urgencia, la inmediatez, la crudísima realidad del presente.
Los invitamos a leer Casas Muertas y asistir al encuentro
Fecha: sábado 24 de Febrero del 2.018
Hora de inicio: 10:00 am
Lugar: Plaza Agustín Codazzi de Montalbán 1 en la transversal 32 en Montalbán 1, transversal 32A entrada por la garita del Restaurante Tasuka, (parada de Metrobus Montalbán 2 y caminar en dirección al C.C. Uslar). (Ver mapa)
¿Qué llevar?: su ficha de lectura, silla o manta y algo de refrigerio para compartir con los demás. Agradecemos puntualidad. Entusiasmen a sus amigos, familiares y vecinos a leer el libro y participar en esta actividad.
+Info: www.cinejardin.com | PasaLaHoja@gmail.com | @PasaLaHoja | Facebook PasaLaHoja