7º FIESTA DE CINE ANIMADO «ANIMANDINO»

No hay comentarios

Del 19 al 31 de octubre, la Embajada de Francia propone trece días para descubrir, compartir y amar el cine animado en todas sus formas.

La creación es un acto de libertad

Por séptimo año consecutivo la Embajada de Francia celebra en Venezuela la Fiesta del cine animado, un evento hecho posible gracias al apoyo del Institut Français en sociedad con la Asociación Francesa de Cine Animado AFCA, la Alianza francesa de Caracas, el Centro de Diseño Digital CDD, y la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos ANAC.

La Fiesta de cine animado tiene como finalidad sensibilizar a todos los públicos y a los medios de comunicación en la animación como lenguaje audiovisual, y contribuir a la promoción de las películas y sus creadores.

Su origen y desarrollo están vinculados con el día internacional de la animación, celebrado el 28 de octubre en homenaje a Emile Reynaud, pionero del cine con imágenes fijas y en conmemoración de su primera proyección pública de dibujos animados en el museo Grévin de París, el 28 de octubre de 1892.

El acontecimiento se celebra cada año simultáneamente en un centenar de ciudades en Francia, y en una red cultural de establecimientos culturales ligados con Francia en más de 30 países del mundo.

La Fiesta se inscribe en una dinámica de colaboración con los actores de la cultura y de la educación locales que, por su elección y su implicación, contribuyen a convertir esta celebración en un momento enérgico y único en su género en el medio del cine animado.

Para este año están previstos dos programas en paralelo con proyecciones de películas en varias salas de cine independientes de Caracas y de provincia gracias a la red de las Alianzas francesas en Venezuela y la Casa de Francia en Lechería. El primer programa propone una selección de películas de animación francesas que consta de cortometrajes presentados en el curso de los 5 últimos años en el Festival internacional de animación de Annecy, una selección de documentales animados « Descubrir otros lugares» compuesto de 9 cortometrajes, y 3 largometrajes estrenados recientemente en las salas de cine en Francia. El segundo programa corresponde a la selección oficial del concurso andino ANIMANDINO; los mejores cortometrajes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

En Venezuela esta acción es llevada a cabo y desarrollada por la Embajada de Francia gracias al sostén y a la colaboración de numerosas instituciones públicas y privadas como la Fundación Cinemateca Nacional, Fundación Colegio Francia, Centro de Arte Los Galpones, Centro Cultural Chacao, Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela, Fundación Cine Jardín, Escuela Nacional de Cine, Escuela de Cine y Televisión, etc.

Más información en: http://www.cinefrances.net/