En Cine Jardín pronto el 29° Festival de Cine Francés 2015 – 10 y 31 de Mayo –
El cine francés es una inspiración para cualquier país que desee establecer una industria cinematográfica propia, diversa, de excelente calidad, duradera y que traspase fronteras. Con una estructura considerablemente distinta a la de la industria hollywoodense, el cine de Francia ha marcado hitos en la historia y representa una parte importante de su patrimonio cultural. Nuestro país recibe la influencia de esta producción cinematográfica tan particular y admirable a través del Festival de Cine Francés, el cual colabora, además, en la diversificación de los filmes que se traen a las carteleras venezolanas.
De la mano de la Embajada de Francia en Venezuela y el Institut Françai; este 30 de abril da inicio la edición número 29. Los espectadores podrán disfrutar de 13 títulos que cuentan con una enorme variedad de temas y géneros, abarcando desde la comedia, la sátira política y el drama hasta el biopic y el documental. Entre las películas seleccionadas se encuentran, además, realizaciones de directores de importante trayectoria como Bertrand Tavernier y Olivier Assayas.
En esta selección nos encontramos con dos realizadores de reconocida trayectoria (Bertrand Tavernier y Olivier Assayas), cinco cintas realizadas por mujeres (Katell Quillévéré, Marion Vernoux, Noémie Lvovsky, Rebecca Zlotowski y Sólveig Anspach), un film para toda la familia, una comedia que se ha convertido en la más taquillera del mercado francés en este primer trimestre del año 2015, una cinta sobre el tema de los hospitales, otra sobre personajes de la tercera edad, una biografía y, finalmente, un destacado documental.
Así, los títulos abarcan temas como la adolescencia, la vejez, las personas con capacidades especiales, el mundo de la moda, el de una actriz famosa, la imagen de la mujer, los amores imposibles, la política vista a través de la sátira, los bosques, la amistad de un niño y un perro, el viaje a través del tiempo…
Sus características más relevantes: la originalidad de los guiones, actuaciones impecables, una fotografía maestra y una composición musical articulada con la acción en pantalla.
El público de Cine Jardín podrá seleccionar dos de esta películas en cinejardin.com, y así disfrutar del cine francés en Hacienda La Vega los días 10 y 3 de Mayo. Selección Cine Jardín.
A continuación, la lista de las películas que conforman el festival de este año::
– Belle y Sébastien (Belle et Sébastien) de Nicolas Vanier
– Camille regresa (Camille redouble) de Noémie Lvovsky
– Gran Central de Rebecca Zlotowski
– Había una vez un bosque (Il était une forêt), de Luc Jacquet
– Hippocrate de Thomas Lilti
– La familia Bélier (La familla Bélier) de Eric Lartigau
– Las nubes de María (Sils Maria) de Olivier Assayas
– Lulú, mujer desnuda (Lulu femme nue) de Sólveig Anspach
– Mis días felices (Les beaux jours) de Marion Vernoux
– Quai d’Orsay de Bertran Tavernier
– Suzanne de Katell Quillévéré
– ¿Y si vivimos todos juntos? (Et si on vivait tous esemble?) de Stéphane Robelin
– Yves Saint Laurent de Jalil Lespert
El 29 Festival de Cine Francés estará en varias salas del país y también podrá ser disfrutado en los espacios abiertos de Hacienda La Vega con Cine Jardín los días 10 y 31 de mayo totalmente gratis. Pendiente porque podrán escoger una de las películas. ¿Cuál película te gustaría ver con Cine Jardín? Selección Cine Jardín.
No pierdas tiempo y ¡ven a ver buen cine!
Por Veronica Añez Torrecilla