Durante el mes de mayo, a lo largo del país se proyectarán 16 películas francesas a partir del 1ero de mayo. Los amantes del cine esperan con ansias todos los años la llegada del Festival de Cine Francés en Venezuela y la edición número 28 viene con fuerza. Se exhibirán en Caracas, Barquisimeto, Maracaibo y Valencia películas recientes y muy variadas, para todos los gustos. El Embajador de Francia en nuestro país, Frédéric DESAGNEAUX, asegura que el festival pretende expandirse cada vez más y atraer a un nuevo público al cine francés y, con ello, a la cultura francesa. Por eso, este año se seleccionaron obras cinematográficas galardonadas en festivales internacionales y con la participación de actores y directores bastante reconocidos –como Benoît Jacquot, Gérard Jugnot, Audry Tautou y Virginie Ledoyen-.
El invitado especial de esta edición es Nicolas Azalbert, director y crítico de cine francés que escribe para la revista “Les Cahiers du Cinéma” y, además, es colaborador en la Cinemateca de Toulouse. Azalbert está dictando un Curso-Taller de Crítica de Cine en nuestro país que se organizó como complemento del festival con la finalidad de fortalecer las relaciones y la cooperación entre ambas naciones. Se mostró agradecido por la invitación y resaltó la importancia de la crítica de cine para impulsar y encaminar la buena producción cinematográfica. El crítico afirma que es posible lograr una producción cinematográfica de buena calidad que, al mismo tiempo, logre ser un éxito de taquilla; y este parece ser uno de los objetivos de este festival según Marianela Saleta –encargada de la distribución en Cines Unidos- quién expresó su deseo de que se llenaran las salas de cine durante las tres semanas del festival.
Cine Jardín en su acostumbrado espacio de Hacienda La Vega, tendrá dos proyecciones del Festival de Cine Francés.
El embajador culminó la conferencia de prensa del 28 de abril afirmando que “El cine francés tiene identidad y diversidad”, mientras explicaba los elementos con los que cuenta el festival para atraer al público, siendo uno de estos el hecho de que el cine de Francia ha tenido siempre una gran influencia en la cultura universal.
Como parte de este proyecto, se realizará también un Cine Foro de la película Hombres Libres del director Ismael Ferroukhi el jueves 15 de mayo.
A continuación, la lista de las 16 películas del 28º Festival de Cine Francés en Venezuela:
-
Adiós a la reina (Les adieux à la reine) de Benoît Jacquot.
-
La religiosa (La religieuse) de Guillaume Nicloux.
-
La guerra de los botones (Le nouvelle guerre des boutons) de Christophe Barratier.
-
Hombres libres (Les hommes libres) de Ismaël Ferroukhi.
-
Renoir de Gilles Bourdos.
-
Los bien amados (Les bien-aimés) de Christophe Honoré.
-
Bye Bye Blondie de Virginie Despentes.
-
El amor dura tres años (L’amour dure trois ans) de Frédéric Beigbeder.
-
Lo mejor de nuestras vidas (Casse-tête chinois) de Cédric Klapisch.
-
Persecución (Persécution) de Patrice Chéreau.
-
El pasado (Le passé), de Asghar Farhadi.
-
Declaración de guerra (La guerre est declarée) de Valérie Donzelli.
-
Las manos en el aire (Les mains en l’air) de Romain Goupil.
-
Memory Lane de Mikhaël Hers.
-
Todo lo que brilla (Tout ce qui brille) de Géraldine Nakache y Hervé Mimran.
Como película invitada está la coproducción entre Colombia, Francia y Venezuela: Edificio Royal, del director colombiano Iván Wild.
Para más información y si quieres ver los tráilers de las películas, sigue al festival en sus redes sociales:
Facebook: Festival de Cine Francés de Venezuela
Twitter: @FestCineFrances
Instagram: @FestCineFrances
Por Verónica Añez