El mundo sigue conmocionado por la muerte del gran actor Robin Williams, luego de una semana de la noticia de su desaparición, quien hizo llorar, esperanzarse y reír hasta al más duro corazón. Un importante legado cinematográfico deja tras su paso; Cine Jardín lo celebra con este necesario recuento para nunca olvidar la huella que dejó también el humano detrás del actor.
1) Dead Poets Society
«¡Oh capitán, mi capitán!» este extracto de un poema escrito por Walt Whitman o los famosos susurros convertidos en gritos estudiantiles de la frase en latín «Carpe Diem» (aprovecha el día) se convirtieron en un símbolo característico de «La sociedad de los poetas muertos», película de 1989 dirigida por Peter Weir, en la que nuestro querido Robin interpreta a un profesor de literatura que rompe paradigmas e inspira a los jóvenes para generar cambios trascendentales en sus vidas.
2) One Hour Photo
Mejor conocida como «Retratos de una obsesión», esta película de 2002 dirigida y escrita por Mark Romanek nos muestra a un Robin actor mucho más silencioso, observador y depresivo que se obsesiona con una familia que solía visitar la tienda de revelado fotográfico en donde éste trabajaba. Los detalles y gestos acentúan la sociopatía del personaje quien se inmiscuye en la familia hasta llevar al extremo la desagradable situación.
3) Aladdin
¿Quién podrá olvidar al Genio de este clásico de Disney? memorable personaje animado a quien, además, le dio voz y vida Robin. Esta historia estrenada en noviembre de 1992 se basó en «Aladino y la lámpara maravillosa», un cuento popular ambientado en Arabia… Con una reverencia de Aladdín lo despedimos: «Genio, eres libre».
4) Jumanji
De este juego fantasioso no se podría decir mucho más, salvo recordar a la estampida de animales, monos traviesos, ataques de mosquitos, inundaciones y demás eventos que hicieron del juego de mesa «Jumanji» un film generacional.
Dirigido por Joe Johnston, se estrenó en diciembre de 1995 y Robin Williams hizo de Alan Parrish quien, por supuesto, es el responsable de desencadenar las locuras de este extraño juego.
5) Mrs. Doubtfire
O mejor conocida como «Papá por siempre», comedia dramática de 1993 dirigida por Chris Columbus y que protagoniza Robin Williams tan magistralmente que, de hecho, se llevó un premio Oscar por su personaje Daniel.
En ella juega a disfrazarse de una refinada ama de llaves inglesa (Señora Doubtfire) que busca (y logra) ser contratada como niñera de sus propios hijos… Toda esta elaborada preparación surge desde que su esposa le pidió el divorcio y la custodia final de sus tres hijos en común sigue en «veremos».
6) Patch Adams
Lo conmovedor de esta película no es sólo su planteamiento, sino que éste se basó en la vida del Dr. Hunter «Patch» Adams, quien es interpretado maravillosamente por Robin Williams. En este film de 1998 dirigido por Tom Shadyac y que une la comedia con el drama, vemos a un personaje sensible, entregado y humano que desdibuja la línea entre la actuación y la realidad que parte desde Robin.
Con él será difícil contener las lágrimas en varios momentos, y la sensibilidad estará a flor de piel ante esta reflexión cinematográfica que nos invita a ahondar en el fondo de nuestros corazones.
7) Good Will Hunting
Esta producción reunió a unos cuantos grandes, sumó el desbordante talento de Robin Williams (nuevamente oscarizado por su papel), con la pluma de los también actores Ben Affleck y Matt Demon por el que ganaron el Oscar por mejor guión original, y la dirección del reconocido cineasta independiente Gus Van Sant.
«En busca del destino» (título para hispanoamérica) cuenta la historia de un joven (Damon) que a pesar de ser altamente inteligente, tiene una vida común y corriente, pero toparse con los consejos de un bohemio profesor (Williams) lo llevará a replantearse su camino.
8) The Birdcage
El largometraje «La jaula de las locas» (1996) de Mike Nichols y MGM Studios recaudó 185 millones de dólares y se estrenó en 1996. Cuenta la divertida historia de la pareja gay judía en la que Armand (Robin Williams) y Albert (Nathan Lane) son los dueños de un night club gay donde Albert es la estrella.
Todo marcha bien hasta que el hijo de Armand (producto de un desliz heterosexual) se compromete con la hija del senador de derecha Kevin Keeley (Gene Hackman), por lo que deben ingeniar una enredada farsa en la que aparenten ser una familia católica ortodoxa… lo que acarreará consigo hilarantes momentos que con total seguridad te arrancarán incontrolables carcajadas.
9) Hook
En este film de 1991 dirigido por Steven Spielberg, Robin es Peter Banning: un huérfano convertido en abogado y padre de dos. Un día el capitán Garfio (interpretado por Dustin Hoffman), decide secuestrar a sus hijos y los lleva al país del Nunca Jamás, donde Peter se aventura en una serie de situaciones inimaginables con la compañía de Julia Roberts como Campanita… sólo así Peter descubre su verdadera identidad. Una historia imperdible que le dio continuidad a la obra clásica «Peter Pan»
10) Bicentennial man
Nuestro Robin es nuevamente dirigido por Chris Columbus en 1999 pero ahora para protagonizar una compleja trama de ciencia ficción basada, además, en el cuento homónimo de Isaac Asimov «El hombre bicentanario».
Este film le implicó a Williams no sólo el reto de interpretar a través de la armadura de un robot, sino humanizarlo paulatinamente hasta el punto en el que su familia adoptiva se percata que no tienen a un «electrodoméstico» común y corriente.
Sin duda alguna esta pequeña selección deja en evidencia la capacidad multifacética que tuvo Robin Williams de desdoblarse y darle vida hasta el más descabellado de los personajes. Brindó sonrisas, entretenimiento y mucho corazón a millones de espectadores que, de alguna forma u otra, fuimos tocados por su grandeza.
Vale recordar los increíbles aportes de este ser humano, al echar un vistazo más allá del actor, que logró posicionarse en la infancia (y no tanto) de muchas personas que se aferraron esperanzadas a su genialidad.
¡Vuela alto grande!
¿Y tú, cuáles películas incluirías a esta selección?
Por Mónica Bermudez Zovko