5 Películas que te dejarán pensando

5 comentarios

¿Cansado de ver películas con tramas tan predecibles que no le dan espacio a la imaginación? La siguiente lista (que no es un top) te presenta una serie de cinco cintas que nos obligan a pensar las cosas con más detenimiento y de otra forma.

1) El Gran Truco (2006, Estados Unidos, Reino Unido) de Cristopher Nolan.

Los limites entra magia y realidad se ensanchan cuando la ciencia y la sed de venganza entran en juego.

 La película nos narra la encarnizada rivalidad entre dos de los magos más talentosos del Londres de finales del siglo XIX, Robert Angier (Hugh Jackman) y Alfred Borden (Christian Bale). Si bien ambos magos inician la historia como amigos y colegas, un suceso trágico será el motor para la enemistad. La historia se complica cuando Robert Angier (Hugh Jackman) lleva su obsesión por develar los misterios del ilusionismo  hasta el límite de usar la ciencia, para lo cual recurre al famoso  inventor Nikola Tesla (David Bowie).

2) Las vidas posibles de  Mr. Nobody (2009, Bélgica) de Jaco Van Dormael.

“¿Existe el destino o  cada quien construye su futuro? ¿Hasta qué punto nuestras decisiones nos definen? ¿Qué hubiera pasado si…?”  Estas, y muchas más, son algunas de las interrogantes de las que no podemos escapar al ver Mr. Nobody.

Uniendo la ciencia ficción y el drama romántico, la cinta nos presenta un futuro (2029) en el que la humanidad ha logrado la quasi-inmortalidad. Nemo Nobody (Jared Leto) es un anciano de 118 años, y es el último mortal sobre la tierra. Entre divagaciones seniles, Nemo narra la historia de su vida o, mejor dicho, las tres posibles historias de su vida, pues él, con la habilidad para ver las consecuencias de sus actos, es capaz de definir su futuro en tres etapas decisivas: a los 9, cuando sus padres se divorcian, a los 15, cuando se enamora, y a los 34, ya adulto;  al final sólo el amor definirá el camino correcto.

3) Donnie Darko (2001, Estados Unidos) de Richard Kelly.

A través de los delirios y los conflictos de un adolescente problemático llamado Donnie Darko (Jake Gyllenhaal), el director de la película, Richard Kelly,  nos introduce en los viajes en el tiempo, no como un simple viaje realizado con una máquina o un DeLorean, sino como una “filosofía” que está al alcance de todos.  Donnie Darko es un personaje complejo e irreverente, que nos demuestra que hay que luchar contra los demonios que nos aquejan en ala mente.

4) Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004, Estados Unidos)

¿Hasta dónde llegarías tú para olvidar a alguien que te rompió el corazón? Joel (Jim Carrey) y Clementine (Kate Winslet) nos presentan una realidad donde esto es posible, pero que nos muestra que  a veces borrar un recuerdo  no es tan fácil como parece.

Esta conflictiva y cómica pareja tratará de encontrarse otra vez, así sea hasta en los sueños.

5) El hombre duplicado (2014, Canadá, España.) de Denise Villenevue.

Llena de escenas surreales y en apariencia inconexa con la trama, la historia puede llegar a distraernos del eje central del asunto: el supuesto encuentro de un profesor de historia con su Doppelgänger, su doble. La película inicia con la frase “El caos es un  orden aún por descifrar”, la cual proviene de la novela El hombre duplicado de José Saramago, en la que se basa la película, y que nos hace pensar que la complejidad de esta historia, al igual que nuestro pensamiento, es una especie de trampa de la cual tenemos que luchar por escapar.

Las cosas nunca son lo que parecen, atrévete a descifrar los misterios ocultos  detrás de cada historia.